Ransomware

En esta oportunidad queremos contarles sobre los Ransomware, ¿qué son? ¿Cómo atacan? y ¿Qué podemos hacer para protegernos? La traducción literal de ransomware desde el idioma inglés al idioma español es: “Secuestro de datos”. La pandemia ha obligado a las organizaciones a adaptarse rápidamente al trabajo a distancia y nuestra Universidad es una de ellas. El 68% de las empresas es víctima de algún ataque al menos una vez cada mes. (Fuente: https://www.criptonoticias.com/) El ransomware es un tipo de ataque cibernético utilizando un código malicioso, cuya función es ingresar a una red de equipos, capturar la información que hay en ella y luego pedir un rescate por su liberación. ¿Cómo ataca el ransomware? El ataque parece ser muy sofisticado, pero su mecanismo es bastante sencillo. Se calcula que el 56% de los ataques llegan a través de un correo electrónico, ya sea con un archivo descargable y ejecutable desde el cual se descarga el programa malicioso

 

OneDrive una alternativa para protegernos
Le recomendamos tener siempre un respaldo o copia de seguridad de sus archivos mediante el uso de la herramienta OneDrive, incluida en Microsoft Office 365 asociada a la Universidad de Concepción.

¿Qué es OneDrive? Es el servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft, lo que lo convierte en una herramienta de utilidad para guardar y emplear o descargar documentos, vídeos, música, etc. Es una plataforma que permite además compartir estos archivos con posterioridad y tener acceso desde cualquier dispositivo.
“Si está usando su cuenta Institucional para Microsoft Office 365 asociada a nuestra Universidad, ya cuenta con 1 Terabyte (1024 Gigabyte) de espacio en la nube (Internet) para almacenar y respaldar sus archivos.” Todos los archivos que almacene en OneDrive son privados a menos que decida compartirlos. Acciones para realizar un respaldo de nuestros archivos Esta herramienta puede ser usada por todo el personal de nuestra casa de estudio, teniendo habilitadas sus credenciales de Office 365. De no contar con estas credenciales, usted puede solicitar su activación enviando un mail, desde su correo UdeC, a la casilla dti@udec.cl. Para orientar a nuestros funcionarios en cómo hacer los respaldos y posterior sincronización de OneDrive, el Área de Soporte Técnico de DTI Chillán ha desarrollado una serie de instructivos “paso a paso”, para ser usado en equipos con sistemas operativos:

  1. Windows 7/8
  2. Windows 10
  3. Mac OS X
  4. Linux

También invitamos a quienes luego de revisar los apuntes tengan dudas o necesiten asistencia para realizar el proceso de respaldo, puede enviar sus consultas a la cuenta de correo:

Si es atacado por un ransomware

  1. Desconectar el equipo de la red, aislándolo y evitando la propagación del ataque a otros equipos (desconectar el cable de red físicamente de la tarjeta de red del equipo o desconectando el acceso mediante WiFi).
  2. Jamás pagar por el chantaje. No existen garantías de que le envíe la clave de descifrado, ni que esa extorsión se prolongue en el tiempo.
  3. Ponerse en contacto con personal de soporte web. En el caso de la Universidad de Concepción, DTI Concepción (dti@udec.cl) DTI Los Ángeles (informaticala@udec.cl) y DTI Chillán (dtichillan@udec.cl) para que procedan a la revisión y limpieza del equipo y verificar si es factible la recuperación de la información afectada.